Las mejores recetas con Cuscús
El cuscús es un alimento de origen marroquí, obtenido de la sémola de trigo. Los granos se obtienen moliendo la sémola del trigo sin llegar a convertirlos en harina. Esos granos de sémola se cocinan y se hinchan aumentando su diámetro hasta un milímetro más o menos.
Es la base de la alimentación de muchos pueblos del norte de África, aunque es un ingrediente que cada vez es más habitual encontrar en otras gastronomías de cualquier parte del mundo.
Si quieres aprender a preparar unas interesantes recetas con cuscús, no dudes en probar con las que a continuación te proponemos en nuestra web, seguro que te gustarán.
Receta Cuscús
- 4.5/5
- 126 votos
Comenzaremos con una breve descripción sobre el cuscús y su forma de preparación en la cocina y los ingredientes que se suelen emplear para preparar las recetas más tradicionales. Tras esta información iremos detallando las mejores recetas que puedes preparar empleando el cuscús como ingrediente principal. Si te gusta comer cuscús podrás aprender a cocinarlo de varias formas, y si nunca lo has probado, es una ocasión excelente para que te animes a preparlo y comprobar por qué resulta un ingrediente tan apreciado en la cocina.
A la hora de preparar recetas con cuscús los ingredientes más empleados de forma general son los siguientes:
- Cuscús
- Carne de cordero
- Carne de pollo
- Carne de ternera
- Garbanzos
- Zanahoria
- Cebolla
- Tomate
- Calabacín
- Calabaza
- Sal
- Hierbas provenzales
- Pasas
- ...
Preparación de Cuscús:
El cuscús se hace de sémola de trigo, y son unos granos muy pequeños que crecen un poco al cocerlos. Es un ingrediente que además da nombre a un plato de origen árabe, un plato de gran tradición en esa gastronomía, aunque hoy en día es muy conocido y empleado en casi cualquier lugar del mundo. Normalmente la receta más tradicional se prepara con carne de cordero, aunque se puede preparar con otro tipo de carne también, y se acompaña con varias verduras, siendo las más habituales son zanahoria, tomate, cebolla, ajo, calabaza y calabacín, aunque también se usan pimientos, berenjenas y otras diferentes. Las verduras se suelen cocer en agua hirviendo, aunque también se pueden saltear un poco en una sartén.
Algunas otras recetas de cuscús incluyen garbanzos cocidos como ingrediente adicional, otras emplean otros ingredientes como pasas, y normalmente se especian con hierbas provenzales a algunas hierbas aromáticas o especias variadas. Y para finalizar las recetas se completan con los granos de cuscús cocidos, lo cual se hace tradicionalmente con una cuscusera, aunque también se pueden usar otros métodos diferentes si no tenemos ese utensilio en casa.
En cualquier caso hoy en día existen muchas y variadas recetas de cuscús, algunas derivadas de las más típicas y más consumidas en su gastronomía de origen, y otras que han ido surgiendo de el empleo del propio cuscús en preparaciones más tradicionales de otro tipo de gastronomías, lo que ha hecho que este ingrediente adquiera una mayor versatilidad en la cocina. En esta web especializada te ofrecemos las mejores y más interesantes recetas de cuscús tanto las más típicas y conocidas como otras más novedosas y originales, que esperamos que os sean de utilidad.
la receta de cuscus se puede preparar de muchas formas y combinar diferentes tipos de verduras como brocoli, coliflor, puerro, y los resultados son muy diferentes, pero la base de sémola de trigo es la misma. Ya hemos dicho que el cuscus es sémola de trigo, es decir, un producto derivado de la molienda del trigo, concretamente los restos de mayor tamaño que no han sido molidos para convertirlos en harina, y esto responde a algunas preguntas sobre el cuscus. Por ejemplo, al ser un derivado del trigo, contiene gluten, y eso tienen que tenerlo en cuenta aquellas personas intolerantes al glúten. Es verdad que la industria oferta algunas variedades sin glúten, derivados de procesos industriales o de otros granos, pero el cuscus normal sí lleva gluten.
Respecto a las calorías del cuscus, son las mismas aproximadamente que el resto de pastas como los fideos o los macarrones, ya que el origen es el mismo, la sémola de trigo. El cuscus tiene aproximadamente sobre 300 calorías por cada 100 gramos de producto. Así que no son pocas calorías, pero sí es verdad que al cocinarlo con agua, la cantidad de calorías por 100 gramos de producto se reduce muchísimo, ya que el cuscus si hincha con agua, que no tiene calorías. Así que, dependiendo del agua que absorba, el cuscus cocinado puede tener sobre 100-150 calorias por cada 100 gramos de producto cocinado. Un nivel de calorías sensiblemente inferior, aunque no se puede decir que sea light, light. También se ofrecen productos de cuscus integral y otras variaciones con especias y preparados, pero el cuscus preparado de forma casera resulta más exquisito.
¿Dónde se prepara el cuscús?. Existe un elemento básico de la cocina marroquí que se llama cuscusera que es donde se suele preparar el cus-cus en los países de origen. Este utensilio, la cuscusera, se utiliza para cocinar el cuscus al vapor en todo el norte de África. Aunque no es necesario tener cuscusera para hacer el cus cus, lo podemos hacer en un simple cazo con agua, pero el origen es el origen.
¿Cómo se hace el cuscús? Aunque hay multitud de formas de cocinar cuscus casero, La forma básica tradicional de hacerlo más extendida es utilizando pasas y cebolla que llevaremos hasta caramelización. Usaremos como especias un conjunto llamado "Ras el hanaut", una mezcla de especias con origen en Marruecos que lleva comino, cúrcuma, jengibre y algo de pimienta como especias esenciales. Las especias son la base de la receta original de cuscus. Así es como se hace la receta cuscus tradicional, a partir de aquí le añadiremos a nuestra mezcla cocinada de pasas, ceboll caramelizada y especias el resto de productos que pueden ser diversos tipos de verduras (brócoli, puerros, coliflor, etc), diferentes tipos de carne entre las que destacan el cordero, y todo lo que queramos inventar. Para encontrar las instrucciones completas de las diferentes recetas de cuscus puede buscar la que más te gusta entre las que mostramos a continuación o utilizando el menú lateral.
Raciones / Unidades:
Tiempo Aproximado de Preparación:
Calorías Aproximadas:
Cuscús con Leche
Ingredientes:
- 200 gramos de cuscús
- 300 ml de agua
- 200 ml de leche
- 50 gramos de azúcar
- Una rama de canela
- Canela en polvo
- La piel de un limón
- Una pizca de sal
- Una manzana (Opcional)
- Pasas (Opcional)
Cuscús con Champiñones
Ingredientes:
- 300 gramos de cuscús
- 150 gramos de champiñones frescos
- 300 ml de caldo de verduras o pollo
- Una cebolla grade
- Pimienta negra molida
- Sal
- Aceite de oliva virgen
Cuscús con Langostinos
Ingredientes:
- 500 gramos de cuscús
- 500 gramos de langostinos frescos
- 500 ml de agua
- 150 ml de vino blanco
- Una cebolla grande
- Dos dientes de ajo
- Dos guindillas
- Perejil fresco
- Sal
- Aceite de oliva virgen
Cuscús con Anchoas
Ingredientes:
- 300 gramos de cuscús
- 300 mililitros de agua o caldo de pollo
- 200 gramos de queso feta o queso fresco
- Tres cebollas grandes
- Dos latas de anchoas
- Una remolacha cocida
- Un limón
- Perejil
- Cilantro
- Aceite de oliva virgen
- Sal
Cuscús de Cordero
Ingredientes:
- 350 gramos de carne de cordero
- 300 gramos de cuscús
- 150 gramos de garbanzos cocidos
- 100 gramos de calabaza
- Dos cebollas medianas
- Dos tomates
- Dos calabacines
- Dos zanahorias
- Hierbas provenzales
- Aceite de oliva virgen
- Agua
Cuscús con Pasas
Ingredientes:
- 175 gramos de cuscús
- Un par de dientes de ajo
- Una cebolla mediana
- 50 gramos de piñones
- 75 gramos de pasas
- Perejil picado
- Sal
- Aceite de oliva virgen
- 175 ml de agua
- Una cucharada de mantequilla
Ensalada de Cuscús
Ingredientes:
- 250 gramos de cuscús
- Un pimiento verde
- Un pepino
- Un par de tomates maduros
- Varias hojas de hierbabuena
- 250 ml de agua
- Perejil picado
- Pimienta negra molida
- Sal
- Aceite de oliva virgen
- Una cucharada de mantequilla
Cuscús Thermomix
Ingredientes:
- 200 gramos de cuscús
- 100 gramos de zanahoria
- 250 gramos de calabacín
- 125 gramos de pimiento rojo
- Aceite de oliva virgen
- 200 ml de agua
- Sal
- Hierbas provenzales
Cuscús de Verduras
Ingredientes:
- 500 gramos de cuscús
- Una cebolla grande
- Un pimiento rojo
- Un pimiento verde
- Dos tomates maduros
- Un par de zanahorias
- Un calabacín
- Un litro de caldo de verduras
- Pimienta molida
- Sal
- Comino
Cuscús Marroquí
Ingredientes:
- 250 gramos de cuscús
- 500 gramos de carne de cordero
- 100 gramos de garbanzos cocidos
- Dos pastillas de caldo de carne
- Una cebolla
- Tres zanahorias
- Un calabacín
- Un trozo de calabaza
- Un puerro
- Un nabo
- Tres patatas
- Un poco de mantequilla
- Especias al gusto
- Pimentón
- Agua
Cuscús de Pollo
Ingredientes:
- 250 gramos de cuscús
- 400 gramos de pechuga de pollo
- 75 gramos de pasas
- Un tomate maduro
- Una cebolla grande
- Un cebollino
- Dos zanahorias
- Un pimiento verde
- Un pimiento rojo
- Un calabacín
- Dos limones
- 175 ml de vino blanco
- 250 ml de agua
- Pimienta negra molida
- Hierbas provenzales
- Perejil
- Sal
- Aceite de oliva virgen
En España se consumía desde el siglo XIII, sobre todo en la zona de Al-Andalus, y que posteriormente se siguió consumiendo en la zona tras la expulsión de los musulmanes.
· Calorías: 351 kcal.
· Grasas: 1,05 g.
· Colesterol: 0 mg.
· Sodio: 1 mg.
· Carbohidratos: 69 g.
· Fibra: 7,20 g.
· Azúcares: 0,32 g.
· Proteínas: 12,68 g.
· Hierro: 1,23 mg.
· Calcio: 17 mg.
· Vitamina A: 0 ug.
· Vitamina B3: 5,99 mg.
· Vitamina B12: 0 ug.
· Vitamina C: 0 mg.
Una vez que se obtienen las bolitas de cuscús, éste se cocina utilizando normalmente una cuscusera, que es una especie de olla con un colador por debajo, que se coloca encima de la olla en la que se prepara el acompañamiento del cuscús, con lo que el mismo se va cociendo al mismo tiempo, con lo que se consigue un resultado estupendo, un cuscús bien hecho y muy aromático.
Los más antiguos están hechos en barro, aunque hoy en día lo normal es encontrarlos hechos en acero inoxidable, y está formado por dos partes, la parte inferior, conocida como marga, dónde se hierve el agua, y la parte superior, denominada mafaradda, con agujeros en su base, que es dónde colocamos el cuscús para que el vapor del agua vaya cocinando el mismo hasta dejarlo bien cocido.
· Calorías: 341 kcal.
· Grasas: 5,70 g.
· Colesterol: 0 mg.
· Sodio: 25,10 mg.
· Carbohidratos: 45 g.
· Fibra: 15,48 g.
· Azúcares: 2,39 g.
· Proteínas: 30,15 g.
· Hierro: 6,82 mg.
· Calcio: 146 mg.
· Vitamina A: 35,22 ug.
· Vitamina B3: 4,68 mg.
· Vitamina B12: 0 ug.
· Vitamina C: 4,12 mg.